sábado, 17 de octubre de 2015

TEORÍA DE APRENDIZAJE CONDUCTISTA

Teoría de aprendizaje conductista (síntesis)
Iguala  al  aprendizaje con los cambios de la conducta observable, bien sea a la forma o respuesta de las conductas, el aprendizaje se  demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a la continuación a la presentación de un estímulo ambiental especifico. Por ejemplo, cuando le presentamos Diseño de Instrucción desde el Conductismo, Cognitivismo y Constructivismo 8 a un estudiante la ecuación matemática "2 + 4 =?", el estudiante contesta con la respuesta "6". La ecuación es el estímulo y la contestación apropiada es lo que se llama la respuesta asociada a aquel estímulo. Los elementos claves son, entonces, el estímulo, la respuesta, y la asociación entre ambos. La preocupación primaria es cómo la asociación entre el estímulo y la respuesta se hace, se refuerza y se mantiene. El conductismo focaliza en la importancia de las consecuencias de estas conductas y mantiene que las respuestas a las que se les sigue con un refuerzo tienen mayor probabilidad de volver a sucederse en el futuro. No se hace ningún intento de determinar la estructura del conocimiento de un estudiante, ni tampoco de determinar cuáles son los procesos mentales que ese estudiante necesita usar. Se caracteriza al estudiante como reactivo a las condiciones del ambiente y no como sucede en otras teorías, donde se considera que asume una posición activa en el descubrimiento del mismo. ¿Cuáles son los factores que influyen en el aprendizaje? Aunque tanto el estudiante como los factores ambientales son considerados como importantes por los conductistas, son las condiciones ambientales las que reciben el mayor énfasis. Los conductistas evalúan los estudiantes para determinar en qué punto comenzar la instrucción, así como para determinar cuáles refuerzos son más efectivos para un estudiante en particular. El factor más crítico, sin embargo, es el ordenamiento del estímulo y sus consecuencias dentro del medio ambiente.



6 comentarios:

  1. tu sintesis esta bien estructurada ya que la teoria conductista nos habla de la conducta del ser humano

    ResponderEliminar
  2. La teoría conductiasta es el aprendizaje que resive el alumno. Y el rol del docente es asociarse con el alumno para que tenga un mejor desempeño académico, muy buen tema

    ResponderEliminar
  3. La teoría conductiasta es el aprendizaje que resive el alumno. Y el rol del docente es asociarse con el alumno para que tenga un mejor desempeño académico, muy buen tema

    ResponderEliminar
  4. Ola, la informacion que proporcionas en tu sintesis esta bien porque nos explica la teoria conductista, ya que esa teoria propone que la base fundamental de todo proceso de enseñanza-aprendizaje se halla representada por un reflejo condicionado, es decir, por la relación asociada que existe entre la respuesta y el estímulo que la provoca.

    ResponderEliminar
  5. cristian la teoria conductista que explicas es cierto lo que esta teoria nos da a explicar sobre las conductas del estudiante y atraves de los estimulos

    ResponderEliminar
  6. Tu síntesis es muy clara y contiene información muy importante, en la cual, podemos informarnos sobre la teoría conductista en como se presenta, su proceso que lleva acabo para poder observar como se lleva acabo e cada ser humano.
    Es un tema muy comprendible, así nos proporcionas mas conocimientos sobre la teoría conductista.

    ResponderEliminar